También en el blog de 20.000 LENGUAS: recopilación de diccionarios jurídicos
Archivo de la categoría: Traducción jurídica
Reseñas de obras de traducción
Este wiki recoge reseñas personales de lectura de los alumnos de Teoría y práctica de la traducción y de Fundamentos de la Traducción, de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria (UVa), con el fin de servir de apoyo a cuantos interese acercarse a la Traductología. Presentadas por orden alfabético con buscador. Reseñas
Aunque no están ordenadas por temática, sino por autor, el wiki constituye un buen resumen de obras bibliográficas sobre el mundo de la traducción.
Cuestiones terminológicas relativas a la traducción de textos de derecho de la competencia del inglés al español
Artículo de Coral Barrachina sobre enología extraído del número 10 de la revista La Linterna del Traductor: Traducción jurídica_Terminología sobre derecho de la competencia_La Linterna 10_Laura Mestre
La dimensión cultural del texto jurídico: un enfoque traductor
Interesante artículo de Carmen Falzoi, en el que “aborda la cuestión de la dimensión cultural del texto jurídicodesde una perspectiva traductora. Esta dimensión genera el siguiente problema: ¿qué ocurre cuando un determinado sistema jurídico emplea, para expresarse,una lengua perteneciente a una cultura ajena a él? Para ejemplificar esta situación, se analiza el sistema jurídico musulmán, notablemente distinto de los grandes sistemas occidentales (romano-germánico y anglosajón), y se tratan los problemas que dicho ordenamiento provoca a la hora de efectuar traducciones, así como las posibles actuaciones o soluciones que el traductor debe tener presentes.
http://www.entreculturas.uma.es/n1pdf/articulo09.pdf
La traducción jurídica, judicial y jurada: vías de comunicación con las administraciones
Traducción e interpretación jurídicas en la UE
A los interesados en la traducción e interpretación para la UE os interesará este artículo de Tanagua Barceló para Entreculturas: http://www.entreculturas.uma.es/n1pdf/resena09.pdf
Diccionarios jurídicos a examen
Os copio el enlace del artículo de Bernard Thiry en el que analiza varios de los diccionarios jurídicos publicados: http://www.entreculturas.uma.es/n1pdf/articulo23.pdf